ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO
CIRCULAR Nº 10/2010
Seguidamente se transcriben las modificaciones de las Reglas de Juego.
"Circular n° 1224"
Zurich, 19 de Mayo de 2010
Enmiendas a las Reglas de Juego - 2010/2011
Señoras y señores:
La 124ª Reunión general anual del International Football Association Board (IFAB) se celebró el 6 de marzo de 2010 en Zurich. A continuación, les comunicamos las enmiendas a las Reglas de Juego aprobadas en la reunión, así como diversas instrucciones y directrices promulgadas.
Enmiendas a las Reglas de Juego y decisiones del Board
Regla 1 - El terreno de juego
(presentada por la FIFA)
Enmiendas a las Reglas de Juego y decisiones del Board
1. Regla 1 - El terreno de juego
(Presentada por la FIFA)
Metas
Texto actual
Los postes y el travesaño deberán ser de
madera, metal u otro material aprobado.
Podrán tener forma cuadrada, rectangular,
redonda o elíptica y no deberán constituir
ningún peligro para los jugadores. Texto propuesto
Los postes y el travesaño deberán ser de
madera, metal u otro material aprobado
Deberán tener forma cuadrada, rectangular,
redonda o elíptica y no deberán constituir ningún peligro para los jugadores.
Motivo
Se ha aclarado la definición actual a fin de indicar que no se permiten postes de cualquier otra forma.
Nota:
Se ha modificado el término podrán por el de "deberán", es decir a partir de ahora es obligatorio las formas que mencionan la Reglas de Juego.
2. Regla 5 - El árbitro
(Presentada por la Asociación de Fútbol de Escocia)
Interpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitros
Jugadores lesionados
Texto actual
Las excepciones a esta disposición se harán
sólo cuando:
se lesione un guardameta
un guardameta y un jugador de campo
choquen y requieran atención inmediata
ocurra una lesión grave, por ejemplo,
tragarse la lengua, conmoción cerebral,
fractura de pierna, etc. Texto propuesto
Las excepciones a esta disposición se harán
sólo cuando:
se lesione un guardameta
un guardameta y un jugador de campo
choquen y requieran atención inmediata
jugadores del mismo equipo choquen
y requieran atención inmediata
ocurra una lesión grave, por ejemplo,
tragarse la lengua, conmoción cerebral,
fractura de pierna, etc.
Motivo
Se consideraba injusto que jugadores del mismo equipo que chocaran entre sí tuviese que salir del terreno de juego para recibir tratamiento, dejando así al equipo en cuestión en inferioridad numérica.
Nota:
Un cambio apropiado ya que el legislador ha entendido que a pesar de resaltar el procedimiento general en los casos de lesiones, la flexibilización en estas situaciones, muestran que solamente deberán seguir en el terreno de juego cuando jugadores del mismo equipo se lesionen y sean atendidos en el campo de juego.
3. Regla 5 - El árbitro
(Presentada por la Asociación de Fútbol de Escocia)
Interpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitros
Jugadores lesionados
Texto actual
los camilleros ingresarán en el terreno de juego al mismo tiempo que los médicos a fin de acelerar el traslado del jugador.
Texto propuesto
los camilleros ingresarán en el terreno de
juego con una camilla después de la señal
del árbitro.
Motivo
El ingreso obligatorio de los camilleros en el terreno de juego para todo tipo de lesión cuando se solicitaba un médico a menudo retrasaba la reanudación del juego innecesariamente.
Nota
El estudio que se ha realizado para estos casos está dirigido a abreviar el tiempo que se pierde en el ingreso y salida de las camillas. Por ello el árbitro será directamente responsable de autorizar -cuando realmente se necesite- el ingreso de la camilla para hacer retirar al jugador efectivamente lesionado, y cuando las circunstancias evaluadas por los médicos indiquen la necesidad de la salida del jugador lesionado.
Otras decisiones del IFAB
Regla 1 - El terreno de juego
Interpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitros
Logotipos y emblemas
El IFAB reiteró que está prohibida la reproducción real o virtual de logotipos o emblemas representativos de la FIFA, confederaciones, asociaciones miembro, ligas , clubes u otros órganos en el terreno de juego y alrededores, las redes y áreas que abarcan, las metas, los postes de banderines y los banderines mismos durante el tiempo de juego.
Se hizo hincapié en el hecho de que tales logotipos no pueden reproducirse en los banderines de esquina.
Tecnología de línea de meta
(continuación de los deberes iniciados en la 122ª Reunión general anual)
El uso de la tecnología de línea de meta y de la tecnología en general en partido se rechazó por decisión mayoritaria.
Idioma que hace fe en las Reglas de Juego
Se confirmó que en el caso de divergencias entre las traducciones de las Reglas de Juego, el texto inglés hace fe.
Instrucciones adicionales a los oficiales de partido
Se ha constatado que algunas asociaciones y confederaciones emiten en sus territorios sus propias instrucciones y recomendaciones a los árbitros en relación con la aplicación de las Reglas de Juego, con lo cual aumentan las posibilidades de que haya diferentes interpretaciones en todo el mundo. Quisiéramos reiterar que el Internacional Football Association Board (o la FIFA, en su nombre) es el único órgano autorizado para emitir tales instrucciones adicionales concernientes a las Reglas de Juego, a fin de asegurar su aplicación uniforme en todo el mundo.
Además una reunión extraordinaria del International Football Association Board (IFAB) se celebró el 18 de mayo en Zurich. A continuación, les comunicamos las enmiendas a las Reglas de Juego aprobadas en la reunión.
Enmiendas a las Reglas de Juego y decisiones del Board
Regla 14 - El tiro penal
(Presentada por la FIFA)
Interpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitros
Procedimiento
Texto Actual
Utilizar fintas durante la ejecución de un tiro libre para confundir a los adversarios es parte del fútbol y está permitido. Sin embargo, el árbitro deberá amonestar al jugador si considera que dicha finta representa un acto de conducta antideportiva. Texto propuesto
Utilizar fintas durante la carrera hacia el punto penal para confundir a los adversarios es parte del fútbol y está permitido. No obstante, utilizar fintas al patear el balón una vez que el jugador ha finalizado la carrera hacia el punto penal se considera una infracción de la Regla 14 y un acto de conducta antideportiva, por lo que debe amonestarse al jugador.
Motivo
En vista de la creciente tendencia de los jugadores a fintar a la hora de ejecutar un penal para engañar al árbitro, es necesario aclarar que está permitido y qué medida debe adoptar el árbitro en caso de infracción.
Nota:
El legislador está poniendo un límite al ejecutante. Durante mucho tiempo las reglas indicaban que el jugador debía hacer una "carrera ininterrumpida", luego sólo citaba y dejaba librado al criterio del árbitro para permitir fintas, ya que estás forman parte del ejercicio corporal del propia jugador. En las reglas 2010/11 no será posible autorizar al ejecutante que se detenga en su carrera, especule con el movimiento del arquero y luego tirar el penal para obtener un beneficio que se debe considerar una conducta antideportiva. Obliga al árbitro amonestar al jugador infractor y a proceder conforme a la Regla 14 (infracciones y sanciones - El ejecutor del tiro penal infringe las Reglas de Juego ( página 42 de las R de J. )
El cuarto árbitro
(presentada por la Asociación de Fútbol de Escocia)
El cuarto árbitro y el árbitro asistente de reserva (punto 7)
Texto actual
Indicará al árbitro si este amonesta al jugador erróneo por confundir su identidad, si no expulsa al jugador que haya sido amonestado por segunda vez o si se produce una conducta violenta fuera del campo visual del árbitro y de los árbitros asistentes. No obstante, el árbitro mantiene su autoridad a la hora de decidir sobre cualquier asunto relacionado con el juego. Texto propuesto
Ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las Reglas de Juego. No obstante, el árbitro mantiene su autoridad a la hora de decidir sobre cualquier asunto relacionado con el juego.
Motivo
Se considera que se debe ampliar la competencia del deber del cuarto árbitro de asistir el árbitro, a fin de permitirle ofrecer apoyo y consejo no sólo en el número limitado de situaciones establecidas en las actuales Reglas de Juego.
Nota:
El IFAB ha tratado una vez la competencia del denominado Cuarto Árbitro y aunque las Reglas de Juego mantienen la prioridad que el Árbitro es su principal autoridad, debe rodearlo de una opinión más que con seguridad ayude al juez a tomar una resolución adecuada a lo sucedido.
Entrará en vigor de las Reglas de Juego 2010/2011
El IFAB acuerda por unanimidad que las decisiones de la 124° Reunión general anual y de la reunión extraordinaria del 18 de mayo de 2010 entrarán en vigor el 1 de junio de 2010 y, por tanto, se aplicarán en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
Atentamente,
FEDERATION INTERNATIONALE
DE FOOTBALL ASSOCIATION
Jerome Valcke
Secretario General
En la Asociación del Fútbol Argentino y en todos sus torneos serán de aplicación a partir del inicio del Campeonato "Apertura" 2010, y respectivamente en las restantes Categorías Primera B Nacional, Primera B , Primera C, Primera D y Reserva de Primera División.-
JULIO DE 2010
COLEGIO DE ÁRBITROS
CABE ACLARAR QUE EN 9 DE JULIO ENTRARAN EN VIGENCIA EN EL TORNEO INTERLIGAS, DADO QUE EL PRESENTE TORNEO ESTABA COMENZADO AL MOMENTO DE ENTRAR EN VIGENCIA LAS MOFIFICACIONES PERTINENTES.